Papas rellenas

Ingredientes:
4 papas grandes
1 huevo batido
½ libra de camarones, o pollo
½ taza de queso rallado
½ taza de champiñones picados
½ taza de cebolla picada
1 cucharada de mantequilla
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Lavar las papas, agregarles sal y envolverlas en papel aluminio, llevar al horno hasta que estén suaves, desenvolver las papas, cortar una rebanada y con la ayuda de una cuchara sacar las pulpas. En una sartén poner la mantequilla y sofreír la cebolla, los champiñones, agregar los camarones pelados, o el pollo y la pulpa de las papas, sazonar con sal y pimienta al gusto.
Con esta mezcla rellenar las papas, barnizarlas con el huevo batido, espolvorearlas con el queso rallado y gratinar al horno, adornar las papas con rodajas de naranja y perejil

Locro de Habas

Ingredientes:
1 libra de habas maduras
2 libras de papas
Un poco de col picada
Un pedazo de queso
1 onza de mantequilla y un poco de nata
1 taza de leche
Sal y cebolla
Preparación:

Se ponen en remojo las habas la víspera. Se pelan.
En una cacerola se ponen a cocinar las habas, cuando va cerca de hervir se quita la espuma, apenas suelte el hervor se pone la manteca de color, cebolla picada, sal y mantequilla. Una vez que estén suaves las habas se pone la col, luego las papas peladas y partidas, la leche y la nata, Queda lista para servir.

Sopa de Avena

Ingredientes:
½ libra de costilla de res
4 onzas de carne suave
4 onzas de avena
2 libras de papas
Especerías y sal al gusto
Manteca de color
Cebolla blanca
Cilantro
Un poco de leche
Preparación:
Se hace un buen caldo con la costilla y la carne; aparte se hace un refrito con manteca de color y se agrega al caldo, junto con las especerías.
Cuando la carne esté suave se tuesta la avena (apenas dorada) y estando caliente se suelta en forma de lluvia sobre el caldo que esté hirviendo, moviendo para que no se haga bolas; se añaden las papas peladas, se pone la leche y una ramita de cilantro.

Mondongo a la Criolla

mondongoSe lava bien el mondongo y se pone a cocinar en agua con sal.
En una cazuela se pone aceite, una vez caliente se ponen dos cebollas, una hoja de laurel, dos zanahorias cortadas, dos tomates, pimiento y perejil picado; luego se agrega el mondongo cortado en tiras pequeñas, se deja que se doren, se revuelve, se pone caldo, unas papas, hongos y vino seco; se deja espesar la salsa y se sirve con queso rallado encima.

YAHUARLOCRO

Ingredientes:

  • 1 pedazo corriente de cuchicara
  • 1 poco de menudo de chancho o de oveja
  • 4 libras de papas
  • Un poco de col blanca picada
  • 1 cucharada de manteca
  • Sal
  • Especerías
  • Leche
  • 1 ramita de cilantro

Preparación:

El menudo bien lavado se corta en pedazos y luego se cocina el cuchicara en agua suficiente, junto con sal, ajos, cebolla y las demás especerías al gusto.

Aparte se hace un buen refrito con cebolla menuda y manteca de color, cuando la cebolla esté dorada se añade el caldo.

Cuando las menudencias estén suaves se `ponen las coles y se hace hervir unos cinco minutos, se agregan las papas peladas y hechas pedazos (como para locro).

Cuando ya todo está cocinado, se añade la leche y un poco de cilantro picado.

PUCHERO Y PUCHERO CRIOLLO

Ingredientes:

  • ½ libra de tocino
  • 1 libra de carne de chancho
  • 3 libras de papas
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 2 tomates
  • 1 taza de arvejas tiernas 
  • Un poco de col picada
  • 2 camotes dulces cocinados
  • Especerías al gusto
  • 1 taza de leche

Preparación

La carne de chancho y el tocino hecho pedazos, se cocinan en un buen refrito con un poco de agua, cuando ya esté suave la carne se aumenta el cado, una vez que está ya el caldo hirviendo se añade todo lo demás, menos el maduro y los camotes.

Para servir, se pone en cada plato la sopa preparada, luego una rodaja de tomate, una rebanada de camote cocinado y una o dos rebanadas de maduro cocinado.

PUCHERO CRIOLLO

En una olla con agua se pone sal, un poco de carne bien lavada y cortada, una gallina, chorizos, un pedacito de tocino; se deja hervir todo espumando el caldo, luego se le agrega un poco de col picada, papas, zanahorias, un poco de pimiento, luego se deja cocinar un rato sin dejar de espumar el caldo.

Para servirlo se pone en una fuente la carne y las verduras (para sacar todo esto se cierne el caldo) se pone al fuego en otra cacerola y se ponen garbanzos (que se tendrán cocinados de antemano), se le agrega arroz o fideos.

AJI DE LIBRILLO

Ingredientes: 

  • 4 libras de papas
  • 2 litros de leche
  • 4 onzas de maní
  • 1 libra de librillo blanco
  • Pedacitos de raspadura
  • 2 clavos de olor
  • 1 poco de sal
  • Cebolla blanca
  • Especerías al gusto
  • 1 ají hecho tiras y desaguado

Preparación: 

Se tuesta el maní, se limpian las pelusas y se muele fino con un poco de agua. Se prepara un buen refrito con manteca de color, los clavos y las especerías, luego se añade la leche, cuando hierva se pone la raspadura, sal al gusto (el sabor del caldo debe quedar lampreado), se añade el maní molido, se hace hervir unos cinco minutos, al sacar se pone una ramita de perejil.

Para servir se ponen en el plato dos o tres papas, unos pedacitos de librillo, (se debe haber lavado con agua hirviendo) luego el caldo, se adorna si quiere con rodajas de huevo duro y tiritas de ají.

AJIYACU

Ingredientes:

  • 2 litros de leche
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de maicena
  • 2 tazas de choclos
  • Cebolla blanca
  • Manteca de cerdo
  • Lechuga
  • 4 libras de papas
  • 4 aguacates
  • Sal

Preparación: 

Las papas peladas se cocinan con sal, luego se quita el agua y se deja en la misma olla tapada.

Se hace un buen refrito, con un poco de manteca de color. Se añade la leche, se mezcla la maicena con un poco de leche fría y se pone en el caldo, moviéndole continuamente para evitar que se corte (Se hace este procedimiento el momento de servir)

Para servir, se pone en el plato una hoja de lechuga bien lavada, un poco de choclos pelados, dos o tres papas, se pone el caldo y se adorna con rodajas de huevo duro y tajas de aguacate pelado.