La guanábana es una fruta que tiene propiedades medicinales ya que puede prevenir el cáncer. Una deliciosa receta para comerla en forma dulce.
Ingredientes:
Para el bizcochuelo:
- mantequilla para enmantequillar el molde.
 - 1/3 de taza de azúcar.
 - 1 cucharadita de polvo de hornear.
 - 6 huevos.
 - 1 1/4 tazas de harina.
 
Para el merengue:
- 3 claras de huevo.
 - 1/2 taza de azúcar.
 - 1 cucharadita de crémor tártaro.
 
Para el relleno:
- 1 guanábana mediana.
 - 1/2 taza de manjar blanco.
 - 2 tazas de crema chantilly.
 
Preparación:
Para el bizcochuelo:
- Separar las claras de las yemas.
 - Batir las claras a punto de nieve e ir incorporando las claras uno por uno al igual que el azúcar,
 - Ir agregando la harina y el polvo de hornear poco a poco e ir mezclando en forma envolvente y suave.
 - Poner la preparación en un molde previamente enmantequillado y llevar al horno durante 40 o 45 minutos a 180º, retirar y desmoldar cuando este tibio.
 
Para el merengue:
- Batir las claras a punto de nieve.
 - Colocar el crémor tártaro y el azúcar.
 - Poner el merengue en una manga lisa y sobre una placa con papel manteca.
 - Dibujar tres discos del tamaño del molde y llevar al horno a 100º por dos horas, de preferencias deben quedar secas, apagar el horno y dejar que se sequen dentro.
 - Una vez frías, desmoldar y partir en tres capas.
 - Sobre la primera capa poner manjar blanco y un disco de merengue y sobre esta capa poner puré de guanábana previamente mezclado con chantilly.
 - Luego, colocar el primer disco de bizcochuelo que también ha sido cortado previamente en dos, se repite la operación.
 - Finalmente bañar la torta con crema chantilly.
 - Servir el merengue partido en pedazos pequeños. Si desea puede decorar con manjar blanco.
 
Para preparar el puré:
- Pelar la guanabana con un cuchillo chico y separar la pulpa de las semillas con mucho cuidado para evitar se oxide.
 - Poner la pulpa en agua con limón.
 




Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!