Dulce de Frutillas con Crema

dulce-de-fresas-con-chantilly

Este es un postre muy sencillo de realizar.

Ingredientes:

  • 1 libra de frutillas
  • ½ taza de azúcar
  • 4 ramas de canela
  • 2 ½ tazas de agua
  • 1 crema chantilly

Preparación:

  1. Corte las hojas verdes de las frutillas.
  2. Lave las frutillas con suficiente agua.
  3. Ponga a hervir el agua con canela.
  4. Luego agregue el azúcar y mueva hasta que se disuelva.
  5. Coloque las frutillas.
  6. Deje hervir hasta que las frutillas estén suaves y el agua se haya reducido un poco.
  7. Pruebe el dulce y si falta agregue un poco más de azúcar.
  8. Cuando las frutillas estén listas saque del fuego.
  9. Coloque en un recipiente hasta que se enfríen.
  10. En otro recipiente prepare la crema chantilly conforme le indica en el sobre.
  11. Sirva en una copa pequeña, primero ponga las frutillas con el dulce y luego añada sobre las frutillas la crema.

Si gusta puede adornar la copa con grageas. Buen Provecho

JUGO DE MORA

jugo-de-mora

La mora es una fruta que contiene vitamina C, E, K, hidratos de carbono y por las propiedades que posee tiene varios usos medicinales.

INGREDIENTES:

  • 1 libra de mora
  • azúcar al gusto
  • 4 gotas de esencia de vainilla

Preparación:

  1. Ponga en una olla 1 litro de agua y haga hervir la mora.
  2. Saque del fuego y deje que se enfríe.
  3. Luego licúe añadiendo azúcar y esencia de vainilla.
  4. Saque de la licuadora y cierna.
  5. El espesor del jugo depende de la cantidad de agua que utilice.
  6. Una vez cernido el jugo proceda a servir.

Si gusta puede ponerlo en el refrigerador para tomarlo bien frío.

 

 

Manzanas al Horno

manzana-al-horno

Esta es una receta para quien gusta de las frutas especialmente de una deliciosa manzana

Ingredientes:

  • 4 manzanas grandes
  • 5 cucharas de mantequilla
  • 7 cucharadas de azúcar
  • esencia de vainilla
  • ½ taza de agua

Preparación:

  1. Las manzanas deben ser de preferencia amarillas.
  2. Lave bien las manzanas.
  3. En la parte superior de la manzana realice un corte profundo en forma de triángulo, forme una tapa.
  4. Deje la tapa a un lado.
  5. Unte en el interior de la manzana la mantequilla.
  6. Luego espolvoree azúcar sobre la mantequilla.
  7. Ponga un poco de esencia de vainilla sobre el azúcar.
  8. Coloque la tapa a la manzana apretando bien.
  9. En un recipiente apropiado ponga una cuchara de mantequilla
  10. Hágala derretir y coloque las manzanas una a una.
  11. Ponga media taza de agua fría y suelte un poco más de azúcar sobre las manzanas
  12. Ponga en el horno a llama media durante 20 minutos hasta que las manzanas se hagan suaves y se forme un poco de caramelo.
  13. Apague el horno y sírvalas

Esta es una receta muy sabrosa, fácil de hacer y muy nutritiva.

Jugo de Papaya

jugo-de-papaya

Un delicioso jugo natural que se puede tomar en todo momento; ya que ayuda a la digestión.

 Ingredientes:

  • 1 papaya  pequeña
  • Agua hervida y fría
  • Azúcar al gusto

Preparación:

  1. La papaya debe estar madura (no verde)
  2. Pele la papaya y pártala en la mitad, deseche todas las pepas que se encuentran dentro.
  3. Coloque la papaya en la licuadora cortada en pedazos.
  4. Añada azúcar al gusto.
  5. Ponga  el agua hasta cubrir la papaya  y licúe.
  6. Si está muy espeso puede aumentar un poco más de agua.

Ahora si puede servir este delicioso jugo natural en un vaso.

Zanahorias Glaseadas

 

Zanahorias-glaseadasUna receta nutritiva y fácil de preparar. Las zanahorias glaseadas las puedes realizar con zanahorias pequeñas enteras o con rebanadas de zanahoria, dependiendo de tu gusto.  Para ello necesitas lo siguiente:

Ingredientes:

  • 2 zanahorias medianas.
  • 1/2 taza de agua.
  • 1 taza de azúcar.
  • 1/2 cucharada de perejil picado muy fino.

Preparación:

  1. Ponga una olla de agua a hervir
  2. Pele las zanahorias.
  3. Corte las zanahorias en rodajas.
  4. Ponga las zanahorias en la olla que contiene el agua herviendo por 10 minutos.
  5. En otra olla o en un sarten ponga el agua, el azúcar y remueva la mezcla hasta obtener almíbar
  6. Saque las zanahorias de la olla y coloquelas en el sarten que contiene el almíbar durante 5 o 10 minutos.
  7. Dos minutos antes de sacar las zanahorias incorporé el perejil.

Ahora sí puede servir las zanahorias glaseadas con el sobrante de almíbar sobre las mismas.

Caldo de Cangrejo

Ingredientes

  • 1 sarta de cangrejossopa-de-cangrejo2
  • 1 tomate picado
  • 1 porción de perejil picado
  • 1 pimiento verde picado
  • 1 cebolla paiteña picada
  • 2 ramas de  cebolla blanca picada
  • 1 poco de aceite
  • 5 maduros cortados en tajas
  • 3 onzas de maní  tostado y licuado con 1 taza de leche
  • sal, comino, pimienta al gusto
  • 1 cucharada de azúcar.

Preparación:

El primer paso es lavar bien los cangrejos, luego en una olla grandecita ponemos las tajas de maduro y acomodamos encima los cangrejos.

En un recipiente aparte realizamos el refrito  con el aceite, cebollas, perejil, pimiento, tomate, una cuchara de sal,1 cucharita de comino, pimienta, y el azúcar; ponemos éste refrito sobre los cangrejos y añadimos suficiente cantidad de agua hirviendo hasta cubrirlos.

Dejamos cocinar los cangrejos durante una hora, luego ponemos el maní licuado con la leche y dejamos hervir  unos 10 minutos más.

Apague la cocina y dispóngase a degustar  éste delicioso caldo de cangrejo.

Sorbete de coco

El coco es uno de los ingredientes más usados en las comidas exóticas y la mayoría han tomado refrescos de este fruto en la playa. Hoy traemos un pedacito de la playa a la mesa con este delicioso y refrescante helado para dos.

Ingredientes:coconut

  • 100 gramos de azúcar,
  • 50 gramos de chocolate amargo,
  • 250 miligramos de crema de coco.

Preparación:

  1. En un recipiente cocina con 100 miligramos de agua y deja enfriar por completo.
  2. Pica el chocolate en pequeños trocitos.
  3. En un recipiente no tan profundo coloca el almíbar, la crema de coco y los trocitos de chocolate.
  4. Bate un poco la mezcla y métela en el congelador por 2 horas.
  5. Pasado este tiempo, saca el recipiente del congelador y espera por 6 horas para que esté a punto.

Sugerencias:

  • Para evitar que se formen cristales de hielo en el sorbete, mezcla enérgicamente cada 30 minutos.
  • En el caso de tener heladera, coloca la masa de helado y deja que funcione por 10 minutos.
  • Sazona el helado con zumo de lima y azúcar glas.
  • Para decorar el sorbete, puedes colocar un poco de coco rallado y una galleta al servir.

 

Ponche de Navidad

Año tras año las familias alrededor del mundo ponen especial interés en la cena navideña, sin embargo suelen combinar el plato principal con cualquier bebida, por eso esta tarde les presentamos esta interesante y deliciosa receta de ponche de navidad.

Ingredientes:

  • 1 ½ litro de vino tinto.
  • Clavo de olor molido, canela y jengibre al gusto.
  • 1 taza de azúcar.
  • Cáscara de naranjas.
  • Cáscara de limones.
  • 10 terrones de azúcar.
  • 1 taza de pasas.
  • 2 vasos de agua tónica o gaseosa.
  • 1 cucharada de almendras cortadas como hojitas.

Terrones de azúcar:

  • 1 taza de azúcar o 220 gramos.
  • 1 cucharada de agua.
  • 1 molde que resista el calor del microondas

Preparación:

  1. En una olla grande, pon el vino, el azúcar, las especias y haz que hierva sobre fuego lento.
  2. Frota las cáscaras de limón con los terrones de azúcar.
  3. En un recipiente calentar las pasas con el agua y los terrones azúcar.
  4. Mientras se calienta bate suavemente.
  5. Agrega las cáscaras de limón y naranja.
  6. Sigue batiendo y agregar las almendras.

Preparación de los terrones de azúcar.

  1. En una olla nada profunda, mezcla la taza de azúcar y la cucharada de agua.
  2. Remueve hasta que la mezcla parezca arena mojada.
  3. Pon esta mezcla en los moldes, ten en cuenta que debes oprimir muy bien el azúcar en los moldes para que no existan espacios vacíos.
  4. Retira el azúcar restante del molde con un pincel.
  5. Para conseguir que se solidifiquen, introducelos en el microondas durante 30 o 40 segundos.
  6. Una vez fuera del microondas, deja que se sequen y desmoldalos con cuidado.

Sugerencias:

  • Puedes agregar nuez moscada molida para el ponche.
  • Si no quieres hacer terrones de azúcar tan solo aumenta el azúcar en la receta.
  • Los terrones también se pueden secar a temperatura ambiente, tan solo debes desmoldar tras llenar bien los moldes y colocarlos en papel aluminio durante una hora o hasta que estén sólidos.
  • Si gustas decorar tu ponche, puedes hacerlo con terrones de azúcar verdes o de otros colores, tan solo cambias la cucharada de agua por cucharada de infusión de frutos rojos o colorante vegetal.

Jardinera navideña de espárragos

Los espárragos son catalogados como los vegetales más completos debido a sus cualidades como diurético. Esta receta es una ensalada especial y rinde 12 porciones.

INGREDIENTES:

  • 1 cucharada de azúcar.
  • 1/2 cucharada de sal gruesa.
  • 2 cucharadas de aceite ajonjolí.
  • 1 pimiento rojo grande.
  • 2 paquetes de espárragos frescos.
  • 1 paquete de champiñones medianos.
  • 1 cucharadita de pimienta fresca.
  • 1 cucharada de galleta soda molida.
  • 2 cucharadas de ajonjolí blanco.

PREPARACIÓN:

  1. Lavar los espárragos, quitar los tallos y cortar en 5 partes cada uno.
  2. Picar el pimiento en tiras de 1 cm y cortar en forma de rombo, de parecido tamaño al de los espárragos.
  3. Cortar los champiñones en 4 partes cada uno.
  4. Calentar el sartén a fuego fuerte, poner el aceíte de ajonjolí y saltear los espárragos por 2 minutos.
  5. Añadir los pimientos y saltear por 2 minutos.
  6. Colocar la sal, pimienta y azúcar y saltear por otros 2 minutos.
  7. Espolvorear la miga de la galleta, mantener por 2 minutos en el fuego, añadir el ajonjolí y servir rápidamente.

 

 

 

Habas tiernas saltadas

Las hablas son ricas en proteínas y calorias, además, ayuda a eliminar la grasa de las arterias. Aquí una receta sencilla y fácil de preparar.

Ingredientes:

  1. 9 onzas de habas tiernas peladas.
  2. 2 tazas de agua.
  3. 1/2 cucharadita de azúcar.
  4. 2 onzas de mantequilla.
  5. 1/4 de cucharadita de sal.
  6. 1 cucharada de perejil picado.
  7. 6 onzas de queso duro rallado.

Preparación:

  1. Cocinar las habas con dos tazas de agua y media cucharadita de azúcar.
  2. Cuando suavicen, sacar del fuego y escurrir.
  3. Calentar la mantequilla, poner las habas y la sal.
  4. Revolver suavemente para no romperlas, agregar el perejil y el queso rallado, mezclar y sacar rápidamente del fuego.
  5. Servir caliente

Tomado de Cocinemos con Kristy.

 

Torta de novia

La boda es un evento especial, por eso la preparación de la torta es importante, aquí la receta para prepararla en casa con un toque especial.

Ingredientes:

Masa

  • 1 kg. de mantequilla.
  • 1 kg. de azúcar flor cernida (7 tazas).
  • 15 huevos.
  • 2 cucharas semi colmadas de polvo.
  • 1 ¼ kg. de harina cernida (11 tazas).
  • 1 cucharadita rasa de canela en polvo.
  • ½ cucharadita de nuez moscada rallada.
  • ¼ cucharadita de clavo de olor en polvo.
  • ¼ kg. de frutas confitadas picadas (piña, damasco, higos).
  • ¼ kg. de cerezas confitadas partidas en dos.
  • 2 cucharadas semi colmadas de café.
  • 3 cucharadas rasas de azúcar granulada.
  • ½ taza de coñac o ron(100ml Aprox.).
  • ¼ kg. de nueces molidas,
  • ¼ kg. de almendras peladas, tostadas y molidas,
  • 1 taza de azúcar granulada hecha almíbar liviano,
  • 1 cucharada de cointreau o licor de naranja,
  • ¼ Kg. de mermelada de damasco pasada por cedazo.

Decorado

  • 2 kg. de azúcar flor cernida (más o menos) (15 tazas).
  • 6 claras.
  • gotas de esencia de almendras.
  • 100 g de almendras peladas y molidas muy finas.
  • elementos decorativos: cintas, sorpresas, columnas, hojitas, etc.

Preparación:

  1. Bata la mantequilla con el azúcar, hasta que esté como crema.
  2. Añada las yemas una a una y una vez incorporadas agregue los ingredientes secos cernidos juntos con el polvo.
  3. Añada las frutas, el cafe disuelto (con las 3 cucharadas de azúcar y 1 taza de agua), el licor, las nueces, las almendras, las claras batidas a nieve y mezcle todo suavemente.
  4. Vacíe a dos moldes de torta enmantequillados de diferentes tamaños (30 o 20 o 22 cm); lleve a horno moderado 2 horas más o menos.
  5. Desmolde, deje enfriar y bañe con el azúcar hecha almíbar liviana mezclada con el cointreau. Una vez absorbida esta, pinte superficie y costados con la mermelada.
  6. Añada azúcar flor a una porción de clara, formando una pasta lisa y espesa que no se corra y revuelva siempre hacia el mismo lado.
  7. Agregue gotas de esencia de almendras y una porción de almendras.
  8. Cubra completamente cada pastel con este glacé.
  9. Arme la torta poniendo uno sobre otro o separándolos con columnitas especiales; decore con l mismo, puesto en manga de decorar con boquilla chica, formando guirnaldas, florcitas, etc, y complete con los elementos que desee (perlitas, hojas, cintas, sorpresas o figuras).

Sugerencias:

  • El glacé se prepara en pequeñas cantidades para que no se endurezca.

Tomado de Guía de Recetas.

 

 

 

Higos confitados

INGREDIENTES:

  • 3 libras de higos (50 unidades más o menos).
  • 3 libras de azúcar.
  • 6 tazas de agua.
  • 1/2 cucharadita de verde vegetal líquido.

Preparación:

  1. Pelar muy fino los higos y hervir durante cinco minutos en abundante agua.
  2. Sacar la fruta del agua, exprimier suavemente y poner en una paila o cacerola de asiento grueso con el azúcar, seis tazas de agua y el verde vegetal.
  3. Mantener el hervor a fuego suave hasta que el almíbar espese.
  4. Sacar del fuego y dejar en reposo.
  5. Al siguiente día, poner nuevamente al fuego y cuando hierva disminuir el calor.
  6. Cuando el almíbar empiece a azucararse, revolver suavemente, con cuchara o paleta de madera, para que el confite se reparta igual en todos los higos.
  7. Sacar del fuego cuando se haya consumido el líquido, y poner en una fuente cubierta con papel encerado hasta que estén completamente secos.

Tomado de Cocinemos con Kristy.

Torta de guineo

Un postre delicioso de la gastronomía ecuatoriana. Ideal como postre o para acompañarlo con una bebida caliente.

Ingredientes:

  • 1 taza de azúcar.
  • 4 cucharadas de mantequilla sin sal.
  • 1 taza de harina.
  • 5 huevos.
  • 4 guineos.
  • 1 taza de leche.
  • 1 cucharadita de polvo de hornear.
  • 1/4 cucharadita de sal.

Preparación:

  1. Batir la mantequilla y el azúcar hasta conseguir una crema.
  2. Agregar los huevos de uno a uno, sin dejar de batir.
  3. Incorporar la leche, batir y agregar la harina cernida junto con la sal.
  4. Aparte, licuar cuatro guineos grandes bien maduros con una taza de leche, es importante batir bien para que se combinen los ingredientes.
  5. Cuando esté todo bien mezclado incorporar a la preparación los guineos licuados.
  6. Agregar una cucharadita de polvo de hornear.
  7. Batir todo y verterlo en un molde engrasado y enharinado.
  8. Introducirlo en el horno, precalentado a 180 º C , durante una hora.

Tomado de Cocina Vino.

 

 

Guaguas de pan

Ingredientes:

  • 1 ½ kg. Harina de trigo.
  • 1 kg. Harina sin preparar.
  • 10 huevos.
  • 1 ½ kg. Azúcar rubia.
  • 500 g. manteca.
  • 50 g. canela molida.
  • 1 onza de esencia de vainilla.
  • 3 latas de leche evaporada.
  • ¼ paquete levadura diluida.
  • 150 g. pasas. ¼ kg, Ajonjolí.
  • 150 g. Maní tostado y pelado.
  • Sal al gusto y grageas.

Preparación:

  1. Mezcle todos los ingredientes hasta obtener una masa suave.
  2. Si ya está seca agregue un poco de agua.
  3. Deje leudar por 3 a 4 horas, al cabo de los cuales se procede al moldeado de las guaguas.
  4. Forme los ojos con pasas y la boca con maní tostado.
  5. Hornee por 30 minutos a 200•C.
  6. Decore con grageas y ajonjolí.

Colada morada

Ingredientes.

  • 8 tazas de agua.
  • 1 libra de harina morada.
  • ½ libra de moras limpias.
  • ½ libra de ciruelas pasas sin semilla.
  • 5 clavos de olor, pimientas olorosas.
  • 2 libras de mora2 libras de mortiño.
  • 1 libra de azúcar.
  • 1 libra de harina de maíz negro o una libra de maicena.
  • 5 naranjillas.
  • 3 rajitas grandes de canela 1 ramita de ishpingo.
  • 5 bolitas de pimienta dulce.
  • 5 clavos de olor.
  • 5 hojas de naranja.
  • 5 hojas de arrayán.
  • Si desea también puede usar hierva luisa al gusto.

Preparación:

  1. En un recipiente con poco agua cocine el mortiño por 10 minutos.
  2. Licué y cierna varias veces.
  3. También licue la mora y las naranjillas y ciérnalas sobre un recipiente con 5 litros de agua fría.
  4. En este, coloque la harina o maicena y el azúcar.
  5. Haga hervir de 15 a 20 minutos.
  6. Meza constantemente con una cuchara de palo.
  7. Aparte en una cacerola haga hervir las especies de dulce (canela ishpingo, pimienta, pimienta dulce y clavos de olor) cuando el agua oscurezca y suelte su fragancia, apague el fuego coloque las hojas de naranja y arrayán: y tape el recipiente.
  8. Cierna esta preparación en la olla en la que cocinó la colada morada.
  9. Si le quedó espesa, añada un poco de agua, si está aguada, espésela, añada un poco de agua, si esta aguada, espésela con un poco de maicena o harina de maíz. Puede servir con trozos en piña, babaco, frutillas u otros, y claro con las infaltables guaguas de pan.

COLADA MORADA 2da. Opción

Ingredientes:

  • 4 trozos de canela.
  • 2 tazas de azúcar.
  • 2 tazas de naranja.
  • 5 hojas de arrayán.
  • 1 libra de mortiños.
  • 2 hojas de hierba buena.

Preparación:

  1. Cernir la harina morada.
  2. Poner a hervir las dos tazas de agua junto con los clavos de olor, pimienta olorosa, canela hojas de naranja, hierba buena y arrayán.
  3. Hervir las moras y mortiños en dos tazas de agua luego lícuelas junto con la naranjilla y ciérnalas en el agua de las especias.
  4. Cocine la harina y mésala.
  5. Constantemente con una cuchara de palo agregue el concentrado de naranjillas, el azúcar y las frutas excepto la piña que se pone al final.
  6. No deje de mover los ingredientes. Sirva caliente acompañada de una guagua de pan.