Timbushca

Nada mejor para el frío de Quito que una rica sopita de Timbushca. Este plato es tradicional de la sierra ecuatoriana y nos ayudara a calentarnos un poquito.Seguir leyendo

Crema de chocos

Todos sabemos que los chochos son una fuente abundante de calcio, fósforo, hierro y vitaminas, y que por eso se lo prepara de diferentes manera. Hoy les traemos una deliciosa sopita para el frío del invierno.Seguir leyendo

Sopa de granizo

El plato más recomendado en invierno es una buena sopa, pues no solo contiene verduras y vegetales que ayudan al cuerpo sino que también elevan la temperatura corporal y nos ayuda a combatir las enfermedades.

Ingredientes:

Caldo:

  • 1 onza de mantequilla.
  • ½ cebolla blanca picada finamente.
  • 1 ramita de perejil.
  • ½ cucharadita de achiote.
  • 1 ½ litros de agua.
  • 1 ½ taza de leche.
  • 4 onzas de queso crema.
  • Sal y pimienta al gusto.

Masa:

  • 2 ½ onzas de harina de maíz.
  • 2 ½ onzas de harina de rigo
  • 1 huevo.
  • 4 cucharadas de agua.
  • ½ cucharadita de sal.
  • ½ cucharadita de azúcar.

Preparación:

  1. En una olla derretir la mantequilla y el achiote.
  2. Poner la cebolla y el perejil picado cuando esté caliente.
  3. Sofreír brevemente y poner el agua y la leche.
  4. Condimentar con sal y pimienta.
  5. Agregar las harinas de trigo y maíz, el huevo, la sal, el azúcar y el agua y formar una masa que no se pegue.
  6. Rallar esta masa, lo más grueso posible, sobre la sopa que debe estar hirviendo.
  7. Antes de servir la sopa poner el queso desmenuzado.

Sopa de coles de brusela

No dejes que el aspecto de esta pequeña col te engañe, pues además de ser deliciosa tiene altos contenidos de ácido fólico, por lo que no es de extrañarse que se la incluya en las dietas de las embarazadas, vitamina C en mayor cantidad que los limones y naranjas, y vitamina A importante para una buena visión. Para que disfrutes de esta riquísima col te traemos esta receta.

Ingredientes:

  • 1 cebolla pequeña.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 zanahoria pequeña.
  • 250 g de coles de bruselas.
  • 1 cucharadita de aceite vegetal.
  • 400 ml de caldo de verduras.
  • 100 g de maíz de dulce (en lata).
  • sal y pimienta al gusto.

Preparación

  1. Pelar y picar muy fino el ajo y la cebolla.
  2. Pelar y cortar las zanahorias en pequeños pedazos.
  3. Lavar, limpiar y cortar las coles de bruselas  en finas rodajas.
  4. Calentar aceite en una ola grande, en ella sofreir el ajo, la cebolla y zanahoria.
  5. Agregar las coles de bruselas y sofreir un poco más.
  6. Añadir el caldo de verduras, tapar la olla y cocinar durante 25 minutos a fuego lento.
  7. Cernir el maíz, agregarlo a la sopa y salpimentar al gusto.

Sugerencias.

  • Se puede agregar ½ manojo de cebollín picado antes de servir.
  • Otra buena opción es el azafrán.
  • Esta receta puede ser preparada con col rizada o berza.

Sopa de lentejas

Una de las legumbres más conocida es la lenteja, usualmente la encontramos en menestras sopas y ensaladas, pero no conocemos lo beneficiosos que es consumirla una vez a la semana. Para la spersonas que sufren la falta de hierro, de calcio o si necesita fortalecer sus defensas comer lentejas es una buena opción.La siguiente es una receta con un toque italiano.

Ingredientes:

  • 400 g de lenteja en conserva.
  • 1 cebolla .1 diente de ajo.
  • 1 rama de apio.
  • aceite de oliva extra virgen.
  • rebanadas de pan duro.
  • sal al gusto.

Preparación

  1. Picar el ajo, cebolla y apio en un sartén para hacerlo refrito con dos cucharas de aceite de oliva.
  2. Agregar un vaso de agua al refrito y un poquito de sal.
  3. Escurrir las lentejas y agregarlas a la mezcla del sartén. Seguir cocinando todo a fuego lento y con el sartén tapado.
  4. Añadir agua si se secan demasiado las verduras.
  5. Cuando estén listas (no demasiado blandas) se sirven acompañados de rodajas de pan duro.

Sugerencias:

  • Si gustas puedes agregar ¼ de vaso de vino blanco antes del vaso de agua y esperar a que se evapore antes de seguir con la receta.
  • El tiempo estimado de cocción de la sopa es 30 minutos aproximadamente.

Caldo de manguera

El caldo de manguera es una receta típica de la gastronomía ecutoriana y con mucha historia.

 

INGREDIENTES:

  • 2 tazas de sangre de Chancho.
  • 1 col, la mitad cocida, y la otra mitad cruda.
  • menudencias e intestinos de chancho.
  • 1 pimiento grande.
  • oregano, culantro y hierbabuena.
  • sal y pimienta.
  • 1 cucharadita de ajinomoto.
  • 6 dientes de ajo.
  • 5 verdes.
  • 3 tazas de arroz.
  • 1 cebolla colorada grande.

PREPARACIÓN:

La salchicha:

  1. Lave bien los intestinos de chancho con abundante agua y sal, luego frótelo con cascaras de verde y déjelo remojado en limón, hierbabuena y agua por 20 minutos, repita esto las veces necesarias hasta sacar el tufo.
  2. Cocine el arroz hasta que quede sopudo y esponjoso, pero un poco crudo por adentro.
  3. Déjelo enfriar y mézclelo con la 1/2 col cocinada y con la sangre.
  4. Aparte prepare un refrito, caliente el achiote y fría la cebolla el pimiento y los ajos machacados, el orégano, culantro y hierbabuena.
  5. Agregue la sal, pimienta y comino al gusto.
  6. Cuándo esté cocinado mezcle con el arroz y rellene las tripas con esta preparación.
  7. Ralle 2 verdes y mézclelo con un poco de refrito, achiote, culantro y manteca de chancho, y rellene algunas tripas con esto.

El caldo.

  1. En 4 o 5 litros de agua ponga las menudencias del cerdo, los verdes cortados en rodajas y la 1/2 col cruda, si sobró un poco de la mezcla anterior después de rellenar las tripas también se lo puede colocar.
  2. Condimente con Sal, pimienta, ajinomoto, comino y 3 dientes de ajo.
  3. Cocine por una hora o hasta que las menudencias estén cocinadas.
  4. Añada las tripas rellenas pero con cuidado para que no se rompan, déjelo por una hora mas o hasta que las tripas ya no sangren.
  5. Para servirlo es necesario dejar el caldo en una olla y sacar las salchichas en una bandeja y dejar enfriar.
  6. Servir el caldo caliente en plato hondo.
  7. Cortar la salchicha en trozos de unos 5-10 cm y servirlos aparte en plato tendido con cebolla blanca y perejil picado encima. O también se las  puede colocar con el caldo. Acompañar con limón y ají.

 

Sopa de carne y torrejas

INGREDIENTES:

  • 500 gramos de costilla de ternera.
  • 2 dientes de ajo machacado.
  • 1 ramita de perejil.
  • 500 gramos de papa pelada y cortada en trozos.
  • 1 unidad de cebolla paiteña.
  • 250 cucharadas aceite con achiote.
  • 2 huevos.
  • sal al gusto.
  • 500 gramos de carne de ternera.
  • 3 cucharadas de cebolla blanca picada.
  • 2 tomates.
  • 8 tazas agua.
  • 1 cucharada cilantro picado.
  • 1/2 taza pan remojado en leche.
  • comino y pimienta al gusto.

PREPARACIÓN:

  1. Ponga la costilla y la carne en una olla con la cebolla, la rama de perejil y un tomate pelado y picado; cubra todo con el agua, agregue sal y el ajo, y cocine hasta que la carne esté suave.
  2. Retire la carne y píquela finamente.
  3. Corte la costilla en trozos y póngalos en el caldo.
  4. Agregue las papas y deje cocinar bien.
  5. Aparte, haga un refrito con las cebollas picadas, el aceite, el cilantro y el otro tomate pelado y picado.
  6. Agregue los aliños y fría con la carne picada.
  7. Retire del fuego, mezcle con el pan remojado y los huevos crudos. 
  8. Mezcle bien hasta que todo se incorpore. 
  9. Fría las torrejas por cucharadas en una sartén con aceite caliente. 
  10. Para servir ponga 2 o 3 torrejas en cada plato de sopa.

Tomado de Cocina Vino

 

Ajiaco bogotano

INGREDIENTES:

  • 16 tazas de agua (puede sustituirse 4 tazas de agua por 4 de leche).
  • 500 g de papas uvillas peladas y cortadas en rodajas.
  • 1 kg de papas blancas peladas y cortadas en rodajas.
  • 750 g de papas cholas peladas y cortadas en rodajas.
  • 1 1/2 kg de filete de pechuga de pollo.
  • 4 mazorcas tiernas partidas en trozos.
  • 3 tallos de cebolla larga.
  • 4 dientes de ajo triturados.
  • 1 ramo de guascas.
  • 1 rama de cilantro picado fino.
  • 1 1/2 tz de crema de leche.
  • 1 tz de alcaparras.
  • 4 aguacates medianos, partidos.
  • Sal y pimienta al gusto.

PREPARACION:

  1. El ajiaco se prepara de diferentes maneras, generalmente con los mismos ingredientes en distintas porciones.
  2. Ponga los filetes de pechuga de pollo, las papas, la cebolla larga, la sal y la pimienta y cocine en el agua y la leche mezclada, durante unos 45 minutos o 1hora (hasta que las carnes estén blandas y las papas uvillas y cholas disueltas).
  3. Saque los filetes de pechuga de pollo y la cebolla.
  4. Agregue al caldo las mazorcas que se han cocinado aparte y conserve a fuego lento hasta lograr la densidad deseada.
  5. Añada las guascasy el cilantro 5 minutos antes de servirlo. Si el pollo se va a servir deshilachado, agregue al ajiaco en el momento de servirlo o también hay quien lo prefiere aparte.
  6. Si los filetes van enteros, sirva una porción en cada plato.
  7. También se pueden servir las carnes deshilachadas mezcladas con la crema, pues quedan con mejor apariencia.
  8. Acompañe este apetitoso plato con ají de aguacate, ají de yerbas o simplemente con tajadas de aguacate.
  9. Las alcaparras y la crema de leche se sirven aparte y cada comensal se sirve a su gusto.
  10. Las mazorcas se sirven enteras o desgranadas con el ajiaco o, si se prefiere, aparte.

Crema de zanahoria con pollo

INGREDIENTES

2 filetes de pollo

1 cebolla blanca

1 pimiento verde

1 rama de apio

1 cucharada de aceite de girasol

4 zanahorias

5 papas medianas

2 dientes de ajo

1 rama de culantro

Sal al gusto

PREPARACION
cocine las papas, las zanahorias y la pechuga de pollo con un poco de sal y reserve el caldo retire el pollo precocinado, córtelo en cuadritos y refría con aceite  junto con la cebolla, el ajo, el pimiento y el apio, Licue  el refrito anterior con el caldo anterior, agregue el pollo y deje hervir todo por 5 minutos más Al final agregue el culantro finamente picado sirva caliente.

Tomado de COCINE con Paola Gordón.

Sancochito de cerdo

INGREDIENTES

½ fuente de cerdo de asadero

1 cucharadas de albahaca fresca y picada

½  pimiento verde

1 cebolla blanca picada

1 cucharada de perejil picado

3 choclos

2 plátanos verdes

1 yuca

½ cebolla paiteña

2 dientes de ajo

1 cucharada de achiote

2 litris de agua

Sal al gusto

PREPARACION

Prepare un refrito con la cebolla, el pimiento, el achote y el ajo, Incorpore la carne en cubos, corte en cuadrados pequeños la yuca, el verde y los choclos troceados y desgranados ponga a hervir con los dos litros de agua, cuando la carne este suave  incorpore la sal y la albahaca fresca y sirva caliente.

Tomado de COCINA con Adela Pacheco.

Crema de Zuquini con jamón

Ingredientes:

  • 1 taza de jamón cortado en tiras.
  • 2 cubitos de caldo Mr. Pollo.
  • 1 zucchini cortado en rodajas.
  • 1 papas peladas y cortadas en cuadros.
  • 50g de mantequilla.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

  1. Dore el zuquini con mantequilla.
  2. Cocine las papas en agua con sal, agregue el zuquini y cocínelo hasta que las papas estén suaves.
  3. Añada y disuelva los cubitos de caldo de pollo.
  4. Luego que esté cocinado licúe la preparación.
  5. Aparte deje el jamón, sirva la crema caliente con el jamón.

Tomado de COCINA con Ana María Carrión.

Crema do choclo con pescado

INGREDIENTES

1 funda de corvina de 454g

1 rama de cebolla blanca

3 cucharadas de harina de trigo

2 tazas de choclo

2 onzas de mantequilla

4 dientes de ajo

1 litro de agua

Sal al gusto.

PREPARACION

Licue el choclo con una taza de agua y cierna, prepare un refrito con aceite y ajo. Ponga sobre el choclo y vuelva a licuar coloque la preparación en una olla y lleve al fuego, agregue sal y revuelva constantemente cuando este casi listo retire del fuego y agregue la mantequilla  corte la corvina en pedacitos y pásela por harina fría en aceite de lado y lado  hasta que se dore completamente, sirva la crema caliente  y  con unos trozos de corvina.

Tomado de COCINA Maritza Briones.

Viche de Bagre

INGREDIENTES

1 bagre entero

2 cucharadas de pasta o mantequilla de maní

1 plátano maduro

1 plátano maqueño

2 choclas tiernos cortados

400 g de yuca cortada en trozos

1 cebolla larga picada fina

2 cucharadas de cilantro picado fino

2 cucharadas de perejil picado fino

1 diente de ajo picado fino

5 tazas (1250ml) de agua

1 taza (250ml) de leche

1 cucharada de orégano

½ cucharada de comino molido

½ cucharada de aceite con achote

1 cucharada de aceite de oliva

Sal y pimienta al gusto

PREPARACION

En una olla calentar el aceite de oliva y el aceite con achiote, sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén ligeramente dorados.
Incorporar el agua, la pasta de maní, las hierbas y los choclos; tapar y dejar cocer durante 20 minutos. Luego, agregar la yuca, los plátanos y cocer por 10 minutos adicionales.
Colocar el pescado lavado y cortado en trozos transversalmente, desechando la cabeza y la cola. Cocer por 10 minutos.

Añadir el comino, el orégano, la sal y la pimienta.

Tomado de COCINA ECUATORIANA.

Sango de Choclo y verde

INGREDIENTES
3 choclos

2 plátanos de verde rallado

1 cebolla paiteña picada

2 cucharadas de cebolla blanca picada

1 pimiento picado

1 tomate pelado y picado

5 cucharadas de aceite con achote

2 litros de agua

2 cucharadas de maní tostado y molido

Sal, comino

PREPARACION

Haga un refrito con la cebolla Paiteña, tomate, pimento, culantro, sal, comino, y aceite. Luego agregue el maní  y sofríalo, añada 2 litros de agua hirviendo cocine por 5 minutos, luego ponga los choclos y el plátano rallado, siga cocinando revolviendo constantemente durante 20 minutos más. Sirva el sango acompañado de ají.

Tomado de COCINA ECUATORIANA.